Cancelar la hipoteca en menos de 7 años

En Septiembre de 2004, compré (mejor dicho, con la ayuda del banco) la que es mi vivienda actual. Es una vivienda en Madrid, bien situada con 2 dormitorios y, en su momento, nos la vendían por 180.000 € (30 millones de las antiguas pesetas).

Solicitamos al banco una hipoteca a 30 años por 135.000 €, ya que el resto a hasta lo 180.000 € más los gastos lo teníamos ahorrado.

Lo que teníamos claro es que no podíamos estar pagando 30 años una vivienda, por lo que diseñamos un plan de cancelación para quitarnosla de encima cuanto antes. Inicialmente, pensamos en cancelarla en 10 años, pero gracias al hábito de ahorro, hubo muchos años que conseguimos ahorrar más de lo esperado y nos facilitó cancelarla en menos de 7 años. El 1 de Agosto de este año fue el último pago.

Había que ahorrar pero sin agobios por lo pensamos dos cosas:
  1. Hacienda nos iba a devolver como mínimo 1.400 € a cada uno, por lo que tendríamos 2.800 € para cancelar todos los años.
  2. Siguiendo los consejos que explicamos aquí, podíamos ahorrar casi 3.200 € más al año.


Sólo con esos 6.000 € al año, cancelabamos la hipoteca en 12 años, es decir nos quitabamos 18 años de un plumazo. Por lo tanto, ahorrando un poco más no nos costaría mucho cancelarla en sólo 10 años.
Pues bien, no han sido 10 años, han sido 7 años lo que hemos tardado en cancelarla y os puedo asegurar que cuando llegue el 1 de Septiembre y no pasen por el banco el recibo de la hipoteca me daré cuenta que tanto esfuerzo a merecido la pena.

Lo que tengo claro es que no lo hubiesemos conseguido si no hubiesemos diseñado un plan de cancelación factible en su momento. Os dejo el histórico con las cancelaciones de la hipoteca.

Comentarios (10)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Aparte de lo que has ahorrado deberías explicar porque en Noviembre de 2009. El tipo de interés bajo del 5,87 al 1,81...Creo que tiene un gran impacto en que hayas podido amortizarla tan rápidamente
1 reply · activo hace 711 semanas
Gracias por tu comentario,
En Noviembre de 2009 bajo tanto el tipo de interés porque el euribor bajo desde niveles del 5% a 1,2% en un año. La inmensa mayoría de las hipotecas a tipo variable están referenciadas al euribor.
Contrariamente a lo que piensas, la bajada del euribor no tienen un gran impacto a la hora de amortizarla tan rápido. De hecho, si el interés se hubiese mantenido a 5,87 hasta el final de la hipoteca y hubiera destinado las mismas cantidades totales (suma de cuotas anuales más cantidades adicionales) la hipoteca la hubiera cancelado en Febrero de 2012. Saludos
Hola, cuando amortizas anticipádamente supongo que reduces años ¿qué opinas de ir reduciendo cuota?
1 reply · activo hace 711 semanas
Hola alguiza, gracias por tu comentario,
Efectivamente reduzco años ya que soy partidario de cancelar los préstamos cuanto antes. La diferencia entre reducir cuota o plazo no es mucha pero soy partidario de esto último.
Saludos,
Entiendo que no tenías ningún tipo de comisión por cancelación parcial, ¿no?
1 reply · activo hace 711 semanas
Hola Gustavo, gracias por tu comentario.
Efectivamente, no había comisión de cancelación parcial. Saludos
Enhorabuena por lograr terminar la mayor inversión de tú vida: http://www.casacochecurro.com/201002255176/Vivien...
1 reply · activo hace 711 semanas

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...