A la hora de ahorrar, no es lo mismo hacerlo para tener un ahorro para imprevistos que hacerlo para nuestra jubilación. Lo que debemos buscar para nuestros ahorros son cosas totalmente diferentes.
Cuando ahorramos con el objetivo de tener un dinero para cubrir futuros imprevistos o para emergencias de cualquier tipo, a la hora de invertir dichos ahorros, nos tenemos que fijar en dos características fundamentales:
- LIQUIDEZ: como no sabemos cuando va a aparecer un imprevisto o una emergencia, nuestro dinero tiene que estar totalmente disponible. Por eso, no podemos ahorrar ni en depósitos que comprometan la disponibilidad de nuestro dinero (ni para 1 mes, ni para 3, ni para 1 año) ni en productos que nos impidan recuperar nuestra inversión cuando queramos. La importancia de la rentabilidad que hay que buscar para este tipo de productos es prácticamente cero. De nada nos sirve destinar este ahorro para emergencias a un depósito a un 4% TAE si no puedo disponer de ese importe cuando se produce esa emergencia, ¿de qué me sirve tener ahorrados 6.000 € a un 4% TAE si se me estropea la lavadora y no puedo disponer de esa cantidad y tengo que comprarla con mi tarjeta de crédito y aplazar la compra a un tipo de interés del 15%? Haced cálculos y veréis que no merece la pena.
- SEGURIDAD: "A mayor rentabilidad menor seguridad y a mayor seguridad menor rentabilidad". Esta es una regla que siempre se cumple y que muy pocos ahorradores/inversores entienden. Si precisamente estamos ahorrando para cuando estos imprevistos aparezcan, lo que debe prevalecer es que cuando lo necesite pueda disponer de la totalidad del importe que he destinado para esos fines (no de menos importe). El buscar más rentabilidad a cambio de menos seguridad, no tiene ningún sentido en el ahorro a corto plazo.
(Ya buscaremos rentabilidad para otro tipo de ahorro)
Fany · hace 744 semanas
Ahorrar Más y Mejor 45p · hace 744 semanas
AMM
Lechos27 · hace 744 semanas
6000€ para una lavadora es exagerado. Me serviría una cuenta corriente ¿de qué banco? Detesto pagar comisiones
Gracias
lechos27
Ahorrar Más y Mejor 45p · hace 744 semanas
AMM
Victor CK · hace 744 semanas
Grazie.
Víctor CK
Ahorrar Más y Mejor 45p · hace 744 semanas
3,5% / 12 meses = 0.2916%
6.000 € * 0.2916% * 4 meses = 70 €
AMM
Victor CK · hace 744 semanas
Gracias de nuevo
Ahorrar Más y Mejor 45p · hace 744 semanas
Un saludo,
AMM
jenny · hace 610 semanas
Voy a plantear mi caso, tenia contratado un plan de pensiones /previsión EV ahorro a corto plazo hace 3 o 2 meses pedí que reembolsaran mi dinero a mi cuenta corriente.
Por cada reembolso me cobraban 12,90€ esta era la tercera ves que lo pedí, pero esta ves para cancelarlo definitivamente, me dieron un documento de reembolso por lo le dije que quería cancelarla y me dice esta cancelada.
Ya no me descuenta trimestralmente pero he visto online movimientos en el plan de pensiones/prevención un día de 50.00€, otro día de 47.00€, otro de 49.20€ otro de 50.90€ y ahora de 50.42€ bajando subiendo aunque sale saldo cero.
Me podéis decir de que es y si sigue activa aunque no me siguen descontando dinero, lo que pasa es que cerrare esa cuenta, ya que en ese banco me van desplumando poco a poco con lo de mantenimiento comisiones de una u otra cosa, por lo que abrí otra cuente corriente donde no tengo que pagar por mantenimiento entre otros.
Me podéis orientar y saber que pasa con ese dinero y que debo hacer al cerrar la cuenta corriente con esa entidad, se pierde que dándoselo el banco o lo puedo pedir cuando cierre la cuenta y de que manera os agradecería.